Estrés laboral
Qué es, causas, consecuencias y cómo reducirlo
El estrés laboral es la respuesta física y emocional dañina que pueden ocurrir cuando hay un conflicto entre las demandas laborales del empleado y la cantidad de control que tiene sobre el cumplimiento de estas demandas. En general, el estrés laboral ocurre cuando existe un desajuste entre los requisitos del puesto, las capacidades del empleado y los recursos y apoyos disponibles.
El estrés laboral puede tener muchos orígenes o provenir de un solo evento y puede afectar tanto a los empleados como a los empleadores.
El estrés es una respuesta normal a las exigencias del trabajo. De hecho, se cree que algo de estrés está bien, después de todo, un buen desafío es estresante pero motivador. Un poco de estrés puede ayudarte a mantenerte concentrado, enérgico y capaz de enfrentar nuevos desafíos en el lugar de trabajo. Es lo que te mantiene alerta durante una presentación o alerta para evitar accidentes o errores costosos.
Sin embargo, cuando el estrés se produce en cantidades que uno no puede manejar o de manera excesiva o prolongada, deja de ser útil y empiezan a producirse daños a la salud física y / o mental.
Estos daños incluyen consecuencias importantes para la salud que van desde problemas leves de salud (como tener más resfriados y gripes) hasta potencialmente graves (como enfermedades cardíacas y síndrome metabólico).
Es casi imposible eliminar el estrés laboral, pero con estrategias efectivas podemos reducirlo tanto como empleados como empleadores.
Causas
Algunas de las causas más comunes del estrés laboral incluyen:
Consecuencias
La exposición prolongada a factores estresantes relacionados con el trabajo puede afectar la salud física y mental.
Algunas de las consecuencias físicas del estrés laboral, incluyen:
Algunas de las consecuencias mentales del estrés laboral, incluyen:
Cómo reducir el estrés laboral
Como empleador
Tener trabajadores fatigados reduce la productividad laboral y aumenta el ausentismo y la rotación laboral, y también conduce a conflictos entre compañeros de trabajo, lo que hace que el estrés se extienda dentro del lugar de trabajo.
Como empleador o profesional en recursos humanos, es importante implementar diferentes estrategias o políticas que ayuden a controlar el estrés y reducir su impacto en las personas o en el lugar de trabajo, como:
Como empleado
Si estás sintiendo estrés en tu lugar de trabajo, recuerda que aunque no puedes controlar todo en tu entorno de trabajo, eso no significa que no puedas hacer algo al respecto.
Si el estrés en el trabajo está interfiriendo con tu desempeño laboral, tu salud o tu vida personal, hay muchas cosas que puedes hacer para reducir tus niveles generales de estrés y recuperar una sensación de control en el trabajo.
Recuerda que el mejor escenario es que tanto el empleado como el empleador tengan en cuenta los peligros del estrés laboral y las diferentes maneras en las que se puede combatir.
Otros enlaces que te pueden interesar